En Francia, a nuestra base alimenticia (pasta y arroz), la acompañamos siempre con ensaladas (tomate, aguacate, y la socorrida lechuga troceada). Para picoteo paté, fuet y queso...
En Italia sustituimos la pasta seca, por la pasta fresca y rellena de espinacas, queso o hongos (nuestra preferida). De vez en cuando, una pizza. Para postre, buena y variada fruta. Y por supuesto el heladito diario.
En Montenegro, el hospedaje no era tan y solía contar con cocina, por
En Grecia, de nuevo subieron los precios, pero apareció un nuevo aporte energético: los cremosos y grasos yogures griegos. Además, queso de fleta para las ensaladas.
Así que de momento, después de casi 5000 km. seguimos con nuestro peso inicial.
Ya vendrán tiempos de vacas flacas!!
1 comentario:
Kaixo soy javi el tio de Julen;
Me parece increible el viaje que
estais haciendo.
El blog esta muy bien sobre todo la descripcion de los componentes de la bici que elegisteis.
Cuando regreseis a Vitoria hay que recibiros como a heroes,en serio.
Voy a estar pendiente de vuestros comentarios.
Animo y suerte.
Publicar un comentario